Cemitas, historia convertida en sabor
septiembre 19, 2016
El sabor de la historia entre dos panes
septiembre 26, 2016

Tan versátiles como la gastronomía mexicana

Las cemitas sorprenden a grandes y chicos. Este pan, reconocible a simple vista, es sinónimo de cocina poblana y una vez relleno, es un platillo centenario que continúa trascendiendo a todo México y el mundo. Pero, ¿de qué van rellenas?

 

La tradición cuenta que las cemitas se fueron creando de acuerdo a la disponibilidad de productos con la que la gente contaba. Es un platillo del pueblo, que como muchos otros, surgió por la necesidad y el ingenio por alimentarse, aprovechando así hasta el último recurso de las cocinas. Papas hervidas, papas fritas, frijoles, carne de cerdo o de pollo, y un sinnúmero de posibilidades.

 

En la actualidad, cuando se piensa en una cemita tradicional nos viene a la cabeza una milanesa de res perfectamente empanizada, frita hasta lograr un color dorado y una textura crocante; luego un quesillo fresco perfectamente deshebrado, chipotles macerados, unas hojas potentes de pápalo y la vinagreta con aceite de oliva que ayuda a aderezar el pan y terminar de envolver todos los sabores, sin olvidar la corona de aguacate maduro.

 

Cemitas OCHENTAOCHO trae la tradición poblana a la Ciudad de México. Acércate a probar la tradicional cemita de milanesa de res y la de queso de puerco, otra de las reinas en la tradición. La de pierna de cerdo encanta por su sabor sutil y por los suculentos chipotles elaborados artesanalmente. De las más de diez opciones, ahora podrás decidir con más facilidad con qué te gusta comer tus cemitas.

 

Por Bruno Eflamm

Comments are closed.

ORDENA EN LÍNEA